
¿Cuáles son los principales conceptos en torno al cambio climático?
Existen varios conceptos que pueden crear confusión a la hora de entender el Cambio Climático. Para empezar, el Cambio Climático es la variación global del clima de la Tierra. Esta variación se debe a causas naturales y a la acción del hombre y se produce sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc., a muy diversas escalas de tiempo.
No debemos confundirlo con cambio global, el cual se refiere a la transformación de la superficie de nuestro planeta provocada por la acción humana y sus impactos, producto de las actividades antropogénicas tales como: la contaminación, los usos de suelo, la introducción de especies invasoras (como principal causa de pérdida de biodiversidad), la sobreexplotación de los recursos y el cambio climático.
Otros conceptos interesantes relacionados con el cambio climático son:
Calentamiento global: Aumento de la temperatura media del planeta a causa de las emisiones antropogénicas a la atmósfera de grandes cantidades de gases de efecto invernadero.
Crisis climática: Es un término que sirve para expresar que el cambio climático y sus consecuencias sitúan a nuestro planeta ante una grave crisis que amenaza nuestro modo de vida en el planeta.
Emergencia climática: Es una toma de posición social o política para otorgar relevancia pública a la crisis climática y va acompañada de una serie de medidas para mitigar el cambio climático y adaptase a sus efectos.
Fotografía. Fuente: pixabay