El etiquetado energético de los electrodomésticos cambia para ser más comprensible para todos
Desaparecen los símbolos +++ y la letra A no se utilizará durante los primeros meses hasta que se desarrollen ...
Desaparecen los símbolos +++ y la letra A no se utilizará durante los primeros meses hasta que se desarrollen ...
La innovación y el avance de la tecnología han facilitado la actividad agrícola en los últimos años. Las técnicas ...
Se ha finalizado la segunda fase del proyecto ‘M·CIS-GENera’, que desarrolla sistemas automáticos de inteligencia artificial en energías renovables ...
Equipos del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de Córdoba, ...
Desde ayer 17 de febrero se abre el plazo para presentar solicitudes al Programa de incentivos a la rehabilitación ...
La Universidad de Jaén, a través del grupo de investigación MATRAS (Modelización de la Atmósfera y Radiación Solar), se ...
Cuando la energía se inyecta en la red eléctrica, tan solo una parte se transmite de forma efectiva, produciéndose ...
La Universidad de Jaén ha desarrollado un proyecto europeo que tiene como objetivo desarrollar soluciones de integración fotovoltaica para ...
Casi dos tercios de más de 1,2 millones de personas encuestadas en todo el mundo consideran al cambio ...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.