31 Mar 2025 Sevilla | Enregías renovables

Sevilla, referente europeo en flexibilidad energética con el proyecto BeFlexible

Fuente: PCT Cartuja

Esta elección se debe a su entorno propicio para la innovación, impulsado por iniciativas como eCitySevilla, que pretende convertir la Isla de la Cartuja en un ecosistema abierto, digital, descarbonizado y energéticamente autosuficiente, adelantándose a los desafíos que enfrentarán las ciudades del futuro.

La ciudad de Sevilla ha sido seleccionada como uno de los principales escenarios para liderar la transición hacia un sistema energético más eficiente, flexible y sostenible dentro del proyecto BeFlexible, financiado por la Comisión Europea. Esta elección se debe a su entorno propicio para la innovación, impulsado por iniciativas como eCitySevilla, que pretende convertir la Isla de la Cartuja en un ecosistema abierto, digital, descarbonizado y energéticamente autosuficiente, adelantándose a los desafíos que enfrentarán las ciudades del futuro.

En el Teatro Central se han instalado 17 dispositivos de control remoto y sondas de temperatura en los calentadores eléctricos de agua caliente.

El proyecto BeFlexible cuenta con un consorcio de 21 socios y 3 entidades afiliadas de 7 países europeos, y tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de la flexibilidad del sistema energético, integrando tecnologías innovadoras que permitan una gestión más inteligente de la red eléctrica. El proyecto tiene una duración de 48 meses y se desarrolla en cuatro países europeos (España, Francia, Italia y Suecia) con 12 pilotos, donde se prueban los servicios, plataformas y soluciones tecnológicas del proyecto, adaptadas a diferentes entornos, tipos de consumidores, y condiciones geográficas y climáticas. En el caso de Sevilla, el principal emplazamiento para la puesta en marcha de esta iniciativa ha sido el Teatro Central, ubicado en el PCT Cartuja.

En la ciudad de Sevilla, e-distribución, filial de Redes de Endesa, ha implementado, con la colaboración de la empresa Thermovault y la Junta de Andalucía, 17 dispositivos de control remoto y sondas de temperatura en los calentadores eléctricos de agua caliente del Teatro Central. Estos dispositivos permiten monitorizar y optimizar el consumo energético, suavizar las puntas de demanda y evitar saturaciones en la red de distribución. Para ello, e-distribución cuenta con un presupuesto de 368.000 euros, de los cuales el 70% será financiado por la Unión Europea.

Desde su instalación en julio de 2024, los dispositivos han estado monitorizando los patrones de consumo de los calentadores eléctricos, entrenando un modelo de inteligencia artificial que ajusta el consumo según las necesidades. A partir de septiembre, se han aplicado técnicas de eficiencia energética que han permitido reducir el consumo eléctrico en un 34,5%, equivalente a 2,6 MWh. Además, se han evitado emisiones de 344,5 kg de CO₂, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono.

Para recopilar más información este piloto se ha expandido a otras zonas de la ciudad. De este modo, se han instalado 17 calentadores eléctricos residenciales en viviendas de diferentes barrios como Casco Antiguo, Nervión, Remedios, San Pablo – Santa Justa, Sevilla Este, Tiro de Línea y Triana. Estos termos eléctricos, equipados con tecnología de control remoto, permiten optimizar el consumo energético en hogares, contribuyendo a la flexibilidad de la red.

Al acto de presentación de este proyecto, que sitúa a Sevilla como un laboratorio de innovación en la transición energética, han asistido la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación, Lorena Garrido; el director de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez; y el coordinador del proyecto BeFlexible en Endesa, Daniel Davi Arderius.

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido